Las 3 ´PES´magicas




               LAS 3 ´´PES´´ MÁGICAS                             PALACIO       PRADILLO            PARROQUIA


Iglesia NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN


 Es la iglesia parroquial de Viso del Marqués, de estilo transición gótico-renacentista, fue levantada en el siglo XV. Edificio de una nave, descentrada respecto al presbiterio, por estar construida sobre los restos de otra más antigua. En sus paredes cuelga "El lagarto de Viso", un cocodrilo disecado de unos 5 metros de longitud procedente del río Nilo, que fue traído a la localidad por el marqués de Santa Cruz, Álvaro de Bazán, en una de sus expediciones. Albergaba una tabla de la escuela flamenca que representa el Calvario, que actualmente se encuentra en un nicho de la iglesia parroquial después de haber sido restaurada.


Imagen relacionada

Resultado de imagen de iglesia viso del marques

Aparece escondida  Santa Lucía, en las paredes de la iglesia ,después de 200 años y aparece gracias a una reforma , fue encontrada por una empresa de pintura del pueblo.


Resultado de imagen de iglesia viso del marques





El Archivo General de la Marina Álvaro de Bazán tiene su sede en Viso del Marqués, en el Palacio del Marqués de Santa Cruz que pertenece a los marqueses de Santa Cruz y lo alquilan a la Marina Española por el simbólico precio de un billete antiguo de una peseta al año. Es un palacio renacentista construido entre 1574 y 1588, declarado Monumento Nacional en 1931. Destaca en sus muros y techos por estar cubiertos de frescos de doble temática: escenas mitológicas, y batallas navales y ciudades italianas relacionadas con la trayectoria militar del marqués y de sus familiares. Los frescos se deben a unos pintores manieristas italianos, los Perola.

La imagen puede contener: interior

La imagen puede contener: una o varias personas, cielo y exterior








PLAZA DEL PRADILLO situada en el centro de la población, cuenta en su perímetro con tres de los monumentos mas importantes: el convento de San Francisco, el Palacio del marques de Santa Cruz y la parroquia de nuestra señora de la Asunción. De forma irregular y con abundante arbolado, centra la plaza la escultura de bronce de D. Álvaro de Bazán, capitán general de la galera del Rey Felipe II y primer marques de Santa cruz. Vencedor en Lepanto, beneficio a la villa de varias maneras: construyo el primer convento de la orden franciscana de capuchinos en España, y el palacio y fue patrono de su iglesia.
Esta plaza es de las pocas que hay en España con este tipo de empedrado tipico y coronandola esta la fuente con el ciervo


La imagen puede contener: cielo, nube y exterior


La imagen puede contener: personas de pie, planta, cielo, árbol y exterior


No hay comentarios:

Publicar un comentario